sábado, 22 de diciembre de 2012

La dieta de Messi

Los cambios en la dieta de Messi a partir de la temporada 2008-2009.

Es un gran futbolista, está reconocido mundialmente y sin ninguna duda por todos los expertos, y ha sido papá por primera vez este año. Vemos que su progresión ha seguido la pauta del tránsito de Júpiter por los ángulos. Los ángulos del mapa -Casas 1, 4, 7 y 10- constituyen uno de los factores con los cuales es posible ubicar en el tiempo los acontecimientos por los que pasa una persona en su camino a la excelencia plena, en el caso de que la haya en potencia. Sin embargo, no me detendré en este aspecto pues jugaría sobre seguro.

Lo que me interesa exponer aquí es un factor clave para que el talento de Messi se haya hecho más sólido. Una sucintísima biografía:

Empieza a destacar y es designado como jugador titular del equipo coincidiendo con el paso de Júpiter por el ángulo de la casa 7. Luego llega Guardiola, recién nombrado entrenador a partir de la temporada 2008-2009, y constata que Messi se lesiona con cierta frecuencia. El entrenador cuestiona la alimentación que Messi llevaba hasta ese momento y ve que hay cosas que le perjudican. Decide retirar la ingesta de carnes rojas y de refrescos con azúcar y le propone más pescado, ensaladas y verduras. A partir de este cambio, el rendimiento de Messi empieza a mejorar de forma clara. Nos situamos ya en el periodo más exitoso y triunfal del Barcelona, a partir del 2009, en toda su historia, con Messi como emblema.

El tránsito de Júpiter por el ángulo de su casa 10, la de la profesión, coincide con importantes premios y el unánime reconocimiento mundial.

Más adelante, ya en este 2012, Júpiter llega a su casa 1 y Messi es ya papá de su primer hijo, Thiago Messi.

Por cierto, ¿alguien sabe cuál es el grupo sanguíneo de Messi?

domingo, 16 de diciembre de 2012

Historia del futuro de Catalunya

Historia del futuro de Catalunya: 1986-2020

Si el futuro fuese una alfombra extendida hacia el horizonte, hace ya tiempo que la estamos pisando, más de lo que parece. El proceso de independencia de Catalunya empezó hace años. En concreto, desde 1986, fecha en la que España entró en la CEE. Es posible que nadie pensara que ese año llegara a traer tales consecuencias. Así, pues, hay una alfombra puesta bajo nuestros pies. Esta alfombra muestra unos puntos de referencia en el camino: los de las grandes conjunciones planetarias, que dan la pauta y el ritmo con que los acontecimientos van transcurriendo.
Así, pues, este artículo apuesta por mostrar una hoja de ruta que se apoya en las conjunciones habidas de unos decenios a esta parte, y en la que ha de venir, la mayor de todas, la del 2020, que reunirá a Júpiter, Saturno y Plutón.

Las conjunciones entre planetas lentos suelen dar lugar a inusitados puntos de inflexión, nuevos contextos en los que los acontecimientos tienen una fuerza mayor que si sucedieran fuera de los momentos en los que no las hay, ciclos cuya influencia discurre entre una conjunción y la siguiente. Como la de 1982, por ejemplo.

En 1982 hubo una conjunción entre Saturno y Plutón que se la relaciona con el inicio del neoliberalismo, un modo intensivo de capitalismo que ha acabado extendiéndose por todo el planeta. Coincidió con la época Reagan-Thatcher. Por otro lado, 1982 es el año que supone el despuntar de China. Este ciclo abarca desde 1982 al 2020, momento en que vuelve a formarse otra y a iniciarse otro ciclo de 38 años.

La segunda parte de la década de los 80 fue especialmente rica en acontecimientos. Llegó Gorbachov, cayó el muro de Berlín... además de la integración de España en la Europa comunitaria. Por esas fechas Barcelona fue designada para ser la sede de los Juegos Olímpicos del 92. Todo ello facilitó la expansión e internacionalización de las empresas catalanas. Su economía, muy ceñida al mercado interior, empieza a abrirse al mundo.

El final de ese quinquenio fue rico en conjunciones planetarias entre planetas lentos, todo un augurio acerca del peso y consecuencias futuras de esos acontecimientos. Dicho sea de paso, estas conjunciones marcan el inicio de la historia que da título a este artículo. A saber:
- Saturno-Urano (asociada a un ciclo de 45 años).
- Saturno-Neptuno (asociada a un ciclo de 37 años).

Además de la ya citada integración de España en Europa, y muy relacionado con ello, en esos años la Generalitat crea el Cidem y el Copca -hoy Acc10-, organismos orientados a favorecer la internacionalización de las empresas catalanas. Se puede decir, pues, que a partir de ahí estas empresas empiezan a buscar, y a encontrar, nuevos clientes y mercados más allá del ámbito español.

En los primeros años 90 se produce una conjunción entre Urano y Neptuno -la anterior fue en 1821-. coincidiendo con la celebración de los Juegos Olímpicos de Barcelona, la Expo de Sevilla y la capitalidad cultural de Madrid en 1992. Este primer acontecimiento favoreció grandemente a las empresas catalanas, a la vez que empezó a tomar fuerza la marca "Barcelona". Alrededor de estos años es cuando se inician los clusters empresariales. Catalunya es en donde más hay. De alguna forma, los clusters, señalan una dirección que tarde o temprano abarcará a todos los ámbitos de la sociedad.

Además, de esos años (1992-1993) es la firma del Tratado de Maastricht, que formatea el proceso de unión europea, que hoy vive momentos de crisis, y la recepción por parte de España del Fondo de Cohesión europeo, el cual supuso un aliciente grande para la economía y para las empresas del país.

El 2000 fue una fecha clave para la implantación del euro, en coincidencia con una conjunción Júpiter-Saturno que se produce cada 20 años. Esa conjunción, por otro lado, coincide con una migración de personas y con la deslocalización de muchas empresas.

En el 2010 se produce una conjunción entre Júpiter y Urano en Aries que abre un ciclo de 14 años. En ese año es cuando se produce la sentencia por parte del las instituciones del Estado a la reforma del Estatut de Catalunya propuesta por el Parlament. Y también es cuando la economía de las empresas catalanas denota que el cliente que las alimenta ya no procede del mercado español sino del internacional.

Así, pues, podríamos ver un hilo conductor que enlaza los siguientes años:

- Segunda mitad de los 80 > 1992-1993 > 2000 > 2010 > ¿?

Así, pues, además de razones histórico-emocionales, en el proceso de independencia de Catalunya está siendo determinante la internacionalización del empresariado catalán iniciada en el segundo quinquenio de los 80. El dinero manda. Resultaría inconcebible plantearse una secesión si el cliente mayoritario de las empresas procediera únicamente del mercado nacional.

Como ven, he dejado en interrogación el año de la próxima estación. Si atendemos a que las pautas formadas por conjunciones son tan determinantes, la próxima debería ser en el 2020. Sin embargo, y teniendo en cuenta la fuerza de otros ciclos, me inclino a pensar que los años venideros van a suponer la preparación escalonada de un gran cambio que tendrá una repercusión trascendente.

viernes, 14 de diciembre de 2012

2012-2013: los años del miedo.

Los años del miedo: 2012-2013.

La ciclología china divide los lapsos completos de tiempo -un año, por ejemplo- en 5 partes, cada una de las cuales relacionada con un sistema de órganos, con determinadas facetas de carácter,  emociones y asuntos de la vida personal y colectiva. Estos elementos son la Madera, el Fuego, la Tierra, el Metal y el Agua. Así, pues, dividiendo el año en partes iguales de dos meses y medio, y relacionando cada una de ellas con un elemento, obtendríamos una interesante guía acerca de emociones, comportamientos y estados de salud. Todo ello lo dejé expuesto en La Empresa y los 5 elementos, un libro orientado a encontrar esos 5 elementos en nuestro entorno social.
Los médicos que se han formado en medicina China tienen muy en cuenta la época del año en que el paciente ha nacido, pues de ahí pueden deducir algo de sus vulnerabilidades, y el momento en que las enfermedades se declaran, por la misma razón. El factor tiempo, la estación en la que suceden los eventos, es clave para poder entender su evolución posterior. Así, pues, si una persona tiene una constitución proclive a padecer problemas de riñón, la época del año que corresponde con el elemento Agua -relacionado con el riñón- es la que generará más evidencia de tal disfunción.

Además del ciclo anual, la ciclología china distingue otros lapsos de tiempo. Por ejemplo, el de 10 años, el cual puede ser dividido en estaciones de dos años cada una.
Según el calendario de 5 elementos de la ciclología china, los años que acaban en 2 y en 3 se corresponden con el elemento Agua, relacionado con el riñón colectivo y con una emoción, el miedo, que puede degenerar en una patología y afectar negativamente al órgano fisiológico.

El riñón metafórico está encarnado, por ejemplo, en las agencias de cualificación, de las que tanto se habla, en las inspecciones, en los cálculos, en la introspección, en la frialdad, en las leyes, en las constituciones, en lo legal en definitiva. En el citado libro expuse los atributos y correlaciones con cada uno de los 5 asuntos clave de la vida.

Me dedicaré, pues, a plantear cómo son estos años, 2012-2013, de acuerdo con el significado del elemento Agua.

Como les decía, la emoción patológica, según la medicina china de los 5 elementos, es el miedo. Sin embargo, no crean que su expresión es así de simple o  unidireccional. El miedo puede experimentarse a través de una parálisis o esclerotización del modo de vida, con un cierre mental y psicológico. O de una sordera fisiológica o emocional, cosa que se puede ver en los comportamientos políticos. También de lo contrario: muestras de una valentía compulsiva que actúa como tapadera de un miedo a perder definitivamente el tren de la vida. Bravuconería y ensañamiento con los débiles. Miedo al cambio en definitiva.

Otra forma de miedo es la indiferencia, una forma de defensa que actúa como tapadera del pánico a la miseria, una forma de blindarse ante la incertidumbre. También, cómo no, lo contrario, pavor a estar solo, sin apoyos, desamparado. Pánico a fragmentarse por falta de apoyo por parte de aquellas personas de las cuales se esperaba amor incondicional. La soledad mal vivida, la búsqueda compulsiva de compañía o la sensación de ser abandonado o traicionado pueden ser síntomas de disfunción renal.

Por otro lado, los años de Agua invitan a hacer frente al miedo con discreción, no bravuconamente, sino pensando en construir algo de verdadero valor. También invitan a alcanzar la mayor cohesión interna posible, sin la cual nada de lo que venga a partir del 2014 va a tener pies y cabeza.

Contra viento y marea, el riñón colectivo pide escuchar antes de actuar a la brava. Pide tomar en cuenta y reconsiderar, con la calma debida, lo que parece ser enemigo, no sea que lo hayamos fabricado nosotros para tapar nuestros miedos.

jueves, 13 de diciembre de 2012

Marketing helado.

El marketing se hiela con el frío.

En las actuales circunstancias, además de las actuales razones para no rascarse el bolsillo con la alegría de antes, se está viendo un cambio de conducta por parte de los consumidores. Ya no hay un interés por poseer sino por experimentar, lo cual hace que el espacio psicológico haya pasado de previsible a imprevisible. Ello supone más de un quebradero de cabeza para productores, vendedores y marketineros, que han de agudizar los sentidos para captar cuáles son las tendencias en las que ampararse para diseñar sus productos y sus mensajes.

Tendencias en el consumo: La mente del consumidor versus la mente del vendedor.

En el mundo de la prospectiva hay dos indicadores, dos ondas sinuosas, dos biorritmos: 

Una es la que corresponde al psiquismo del consumidor, que evoluciona a través de ciclos de 160 años. No se trata de un ciclo pétreo sino sinuoso, con puntos de inflexión cada 13 años. No es un indicador particularmente explícito, todo hay que decirlo.
Si eso que llamamos "mente del consumidor" fuese un apéndice de la gran mente humana, entenderíamos mejor cómo es esa mente estudiando los ciclos en la historia del arte, puesto que es ahí en donde la psique se muestra con anterioridad a cualquier otra actividad.
Este ciclo es un reflejo de nuestras motivaciones, tanto personales como colectivas.

El otro ciclo corresponde con el de la historia de la economía. Evoluciona según un ciclo de 220 años y sus puntos de inflexión presentan alguna irregularidad. Este ciclo representa la mente del dinero, de la productividad, del poder.

En el gran reloj cósmico que es el sistema solar, esas dos agujas están representadas por Neptuno y Plutón respectivamente.

• Neptuno representa la mente del consumidor, el ciclo de la mutación del valor que la colectividad otorga a una tendencia o a una moda.
• Plutón representa la mente del productor, que representa una pulsión creativa que busca colonizar la mente del consumidor utilizando para ello argumentos orientados a dar forma a necesidades amorfas.

De algún modo, la mente del productor va a la caza de la mente amorfa del consumidor.

Quisiera ahora indicar un dato interesante:

Neptuno está en Piscis, lo que de alguna manera indica una tendencia a la amorfidad de gustos por parte del consumidor. El signo de Piscis, de agua, indica que el valor predominante en la mente colectiva es la experimentación, no tanto la tenencia o la propiedad de lo experimentado.

Plutón está en Capricornio, que indica un punto de inflexión crítico en la historia económica. Capricornio representa a las élites económicas y políticas. Se trata, pues, de una posición cuyos efectos van a ser históricos.

El punto medio formado por Neptuno y Plutón está actualmente en el signo de Acuario, un arquetipo que hace apología de la transversalidad y la comunicación paritaria. Este punto medio equivale al mercado, ese lugar de confluencia y colisión entre quien vende y quien compra. Ello quiere decir que en la actual etapa, los agentes que forman la economía, los productores y los consumidores, están en igualdad. Por otro lado, las marcas, por ejemplo, viendo como la publicidad tradicional está cayendo en eficacia, habilita a personas mondas y lirondas como portavoces no declarados de sus productos. Es decir, y aquí está la influencia acuariana, un amigo para a ser un prescriptor, lo cual puede ser bastante perverso. De ahí el tema de los negocios piramidales o multinivel.

El caso es que Saturno, un planeta que suele indicar frialdad, restricciones, limitaciones y distanciamientos, durante el tiempo que esté en Escorpio, un signo no bien avenido energéticamente con Acuario, generará grandes dificultades por parte de productores y marketineros para poder captar las necesidades que emergen de la mente del consumidor. Por otro lado, el consumidor encuentra que lo que le ofrecen es en el fondo más de lo mismo. 
Este lapso de tiempo abarca precisamente el bienio 2012-2014.

miércoles, 12 de diciembre de 2012

Patologías políticas: Edipo en Catalunya.

No necesariamente un país que quiere ser independiente necesita argumentar sus razones de acuerdo a un pasado histórico. Sólo sabiendo quién es y qué necesita para desarrollarse debería ser suficiente.

Patologías políticas: Edipo en Catalunya.


A resultas de la entrada anterior, un lector me inquirió acerca de mi supuesta aversión hacia los partidos políticos, argumentando que con ello yo estaba lanzando un alegato en contra de la democracia. En concreto, me preguntaba yo en ese escrito, cómo es que varios partidos políticos pueden estar defendiendo la misma idea. En otras palabras: sobran partidos y faltan plataformas de participación. Falta transversalización y conciencia de lo obsoleto que se ha quedado todo. Puesto que ya hace tiempo que las ideologías cayeron, y los partidos han dejado de tener su razón de ser, nos haría falta pensar cómo articular la relación entre instituciones y personas.

El lector, por otro lado, me indicó que es bueno que existan varios partidos políticos que defiendan las mismas ideas, pues así se vigilan mútuamente. Ello me llevó a pensar que los partidos existen, según eso, debido a: defensa de unas ideas, desconfianza entre ellos y, añado ahora, creación de algunas ventajas extra-políticas y extra-ideológicas, que son las que dan lugar a las corruptelas que todos conocemos. Es decir, que los partidos forman parte de un modelo de negocio que está más allá de los postulados que dicen defender. Y ésta podría ser una de las razones por las cuales hay tanto arremolonamiento con respecto a introducir listas abiertas,  pues ello conllevaría abrir los armarios y mostrar su fondo.

Dicho esto proseguiré con una línea iniciada relativa a describir patologías políticas, vicios y virtudes que están por igual en las personas, en las organizaciones en las que participamos y en los países en los que vivimos. Dedicaré esta entrada a Catalunya, mi país.

Saturno en Catalunya.

Lo estrecho, lo angosto, la lucha, la falta, la ausencia, la resistencia, la conmemoración de la derrota como celebración de la identidad. El anhelo de un retorno a un origen milenario, como si la dignidad de ser y la independencia misma no pudieran sostenerse sin los avales de la historia. Hay un Edipo infiltrado que necesita matar al padre para poder ser él mismo. O un Peter Pan, que se resiste a madurar, pues en la inmadurez se sueña con poder serlo todo, pero, ay, el proceso de independencia obliga a discriminar, disciplinarse, cohesionarse y soltar toda fantasía para facilitar que los sueños puedan ser sometidos al crudo filtro de la realidad.

También, cómo no, la sensibilidad ante lo injusto, ante las invasiones, las agresiones externas, la percepción aguda de lo intruso. La autoprotección, el cierre defensivo-agresivo. La ira contenida revertida en forma de preocupación por la pervivencia, la existencia, el trabajo.

El mundo de los símbolos, la religiosidad laica, el esoterismo, la magia, la intuición, el inconsciente ancestral, el grupo, la cooperación, la lealtad de clan. La vinculación profunda y oculta, a menudo percibida desde fuera como exclusiva o excluyente -incluso por los propios paisanos-. La inclusión o exclusión tajante del otro. Un lado paranoico que necesita de la violación o traición del otro para poder ser.

La astralidad de Catalunya.

Si extendemos una mapa astral encima de lo que todavía es España, veremos que sobre Catalunya se posaría el signo de Escorpio. Esa descripción hecha en el párrafo anterior responde a ello.

Y qué casualidad que Saturno, el planeta de las angosturas, frialdades y recortes haya llegado a Escorpio. Él representa la toma del poder, la maduración, la responsabilidad. Ahí va a estar durante dos años y medio, justo el tiempo que Catalunya necesita para plantearse muy seriamente su destino. Así, pues, momento para profundizar en las verdaderas motivaciones, sacándose de encima todo sentimentalismo, para alcanzar la mayor cohesión posible, pues la forma del paso que se va a dar dará lugar a una influencia de muchos años.

Ah, y la paranoia, también, saquémosla. Si acaso, que el paranoico sea el otro, mientras nosotros haremos bien en ser impecables y respetuosos con quien no esté de acuerdo. Eso sí, con la persistencia debida de acuerdo a objetivos tan cruciales.

Por cierto, y antes de que se me pase por alto, el caso Banca Catalana sucedió en el anterior paso de Saturno por Catalunya

martes, 11 de diciembre de 2012

Patologías políticas: Silvio Berlusconi

Silvio Berlusconi amenaza con volver, como en su momento hizo Hugo Chávez. El peligro no es él; el peligro es por qué los italianos lo preferirían a otro, por ejemplo a Mario Monti. Dicho de otro modo: la democracia está en peligro si las personas, ante una situación de crisis, optan por votar a aquel que les maquilla la vida y les promete pan y circo.

Siempre me pregunté si el voto de una persona poco o nada informada vale lo mismo que el de quien lo está. Ya sabemos que a nuestro alrededor hay flotando información  de todo tipo: falsa, tendenciosa, sesgada, interesada, partidaria, auténtica, etc. Sólo uno puede tomar decisiones con plena conciencia cuando uno dispone de información de calidad. En lo social, personas que sepan lo que ocurre hay pocas. La ignorancia gana por goleada. Desde esta perspectiva, la igualdad que promete la democracia queda sin fuerza cuando la mayor parte de las personas no se cuestionan acerca de lo que votan, por qué, a quién, ya sea porque no tienen información o porque pudiendo tenerla no dan el paso de ir más allá de lo emocional o de lo reactivo.

Una democracia sólo puede funcionar cuando las diferencias sociales son lo más leves posibles. La desigualdad es contraria a la supuesta potestad del sufragio universal. También, por otro lado, la democracia funcionaría en contextos en los que las personas, más allá del escalafón social al que cada una pertenezca, se comunican y cooperan en pro de un bien común. Como no es el caso, la democracia tiene los días contados.  La democracia funciona en contextos pequeños. En contextos complejos, en cambio, la democracia resulta dudosa o inútil.

Aún así, me pregunto yo ahora que si lo que pasa en Italia retumba en toda Europa, y dada la globalización de los acontecimientos, ¿no deberíamos votar todos los europeos en todas las elecciones que se hacen en cada país? ¿Es Berlusconi un asunto que concierne únicamente a quienes viven en Italia?

El mapa de Silvio y el gato encerrado.

Vemos que los planetas que tienen más fuerte son Júpiter y Mercurio, la gula y la envidia respectivamente. Evidente, ¿no?. Sin embargo, paremos atención a la posición de Mercurio, que está en el grado 9 de Libra. Sobre ese grado está cayendo la influencia de Urano y Plutón, narradores de la crisis sistémica europea. El Mercurio de esta carta es regente de su persona (I) y de su profesión (X). Parece claro que va a entrar en escena. Sin embargo, creo yo, aquí hay gato encerrado. Creo que Silvio va a ser víctima de sí mismo y que va a ser utilizado para provocar un terremoto en la zona euro.

Es posible que este retorno esté pactado desde antes de que Monti hubiera sido designado para ocupar la presidencia. A partir de esta suposición podríamos llegar a la siguiente hipótesis:

Hay una guerra norte-sur en la Europa del Euro... y Berlusconi será la excusa para declararla (más de lo que ya lo está). Hasta es posible que quienes no quieren a Berlusconi sean quienes lo pongan (para utilizarlo como excusa y lanzarlo por el precipicio). Así, en lugar de aceptar la responsabilidad propia en el desaguisado europeo, lo que harán es utilizar a Berlusconi como excusa de la caída en picado. El lobby pro-europeo tirará a dar utilizando como blanco cualquier muñeco que se preste. Berlusconi es sólo uno de ellos. De hecho, no fue a prisión porque interesaba que estuviese disponible para lo que se avecina.

Estamos en una guerra larga, sólo que sin armas de fuego. Europa necesita ser reconstruida, como si en verdad hubiera ocurrido una guerra. Necesita rehenes: los crea, los busca y les dispara.
De hecho, Europa está derribada, que aunque sea de metáfora los efectos serán los mismos que de haber ocurrido una guerra tal y como la conocíamos. Necesita ser derribada para ser reconstruida. Sólo a partir de este hecho Europa podrá empezar a fundamentar su identidad.

domingo, 2 de diciembre de 2012

Patologías políticas (2)

Patologias políticas en Catalunya (2)

• En la primera parte de esta serie les comenté que la forma habitual de funcionamiento de los partidos políticos crea un serio impedimento que hace que líderes que podrían ser interesantes para el pueblo no puedan actuar con su propio criterio y tengan que someterse a la presión de las familias dominantes de cada organización. Es así como los partidos impiden ellos mismos el desarrollo de lo que dicen perseguir: la gobernabilidad democrática. Los partidos ya no facilitan el camino: se han convertido en las piedras en las que ellos mismos tropiezan.

• Los partidos han preferido perder audiencia (aumento progresivo de la abstención) a cambio de generar opacidades, burocracias e impedimentos de cara a proteger sus intereses particulares. Ahora vemos cómo esa forma de funcionar está perjudicando a la sociedad y a ellos mismos. Los partidos demuestran no estar a la altura de la idea que dicen defender. Se han quedado obsoletos. Sin embargo, puede haber líderes capaces, en esos mismos partidos o en la sociedad que emerge. Si los partidos no se abren a la realidad es más que posible que queden desmarcados por movimientos ciudadanos más potentes. Es tiempo de innovación y renovación. Pero, claro, ambas cosas puede poner en peligro los privilegios que se han ido superponiendo tras tantos años de mirarse el ombligo de los propios intereses.

Que una misma idea haya sido defendida por varios partidos sólo puede indicar algo deleznable, una lacra para la democracia, por el tinglado en que la han querido convertir, un abuso sistemático en definitiva.
Sobran partidos políticos -¿qué hacen varios partidos defendiendo una misma idea?- y faltan verdaderas plataformas de participación integradora y transversal. Una vez caidas las ideologías, habría que poner la atención en los valores esenciales. En este sentido, los partidos deberían pensar bien en cómo transformarse para convertirse en vehículos de participación orientados a restaurar la confianza del pueblo.

•  El horizonte que se pretende alcanzar requiere de nuevos valores que nos lleven de la cultura de la competición a la cultura de la cooperación.

seguiremos...

jueves, 29 de noviembre de 2012

Patologías políticas (1)

Patologías políticas en Catalunya (1).

• Esto que les cuento a continuación ocurrió hace unos meses. A resultas de una intervención en el programa Misteris de RAC1, en el que expuse cómo el proceso de independencia de Catalunya estaba refrendado por ciclos históricos, un ilustre oyente, muy próximo a Esquerra Republicana de Catalunya, me invitó a conversar al respecto. En esta conversación me dejó claras sus dudas acerca de los miedos que hay enquistados en Catalunya por parte de los catalanes de raiz, refiriéndose, acaso, a los de una cierta edad, y pensando que tal cosa es un lastre para el cambio. Sin embargo, aseguró, el proceso de independencia puede estar mejor encarnado por los catalanes que no lo son de raiz. Ello venía a decir que un miedo ancestral hace al catalán ambiguo y vacilante en determinados asuntos. Es posible que esté en lo cierto. De todos modos no deja de ser una respetable opinión. El caso es que la conversación me dejó pensando.

• Ahora, recién celebradas las elecciones en Catalunya, vuelvo a aquella reflexión. Percibo que el miedo tiene dos variantes: el inmovilismo y la intrepidez. Este movimiento pendular dificulta una visión de cómo proceder, y más teniendo en cuenta las consecuencias en el tiempo que estas decisiones pueden generar. Es algo que vemos incluso en las familias y demás entornos más pequeños. A la que uno se cierra, el otro se vuelve temerario. Los miedos, las mezquindades, las prisas y las parálisis se ponen en evidencia cuando un reto de estas características es puesto encima de la mesa.

La actual situación pone en evidencia lo obsoleto que ha quedado todo el sistema ante necesidades que surgen del corazón del pueblo y que llevaban tiempo esperando a salir. A todo ello se suman todas las situaciones derivadas de los recortes, fraudes, corrupciones y demás valores que predominan por encima de actitudes honestas. Han quedado obsoletos el marco legal -la constitución-, los partidos políticos y los políticos mismos, salvo alguna excepción muy concreta. Veo que un lider que valga la pena que sea escuchado no puede ir más allá de la patologia del partido del que forma parte, especialmente si la materia social del partido no es consciente del miedo que tiene al cambio que se avecina. Sólo es posible la renovación si se hace una catarsis profunda

El horizonte va a poner a prueba si la Constitución y el sentido que acompaña a la palabra Democracia son compatibles. No se puede estar negando el derecho a decidir, aferrándose a la textualidad de una Constitución, y seguir proclamándose demócrata al servicio del pueblo. Eso supondría ignorar la dinámica de la sociedad.

• Durante estos años (2013-2015) vamos a asistir a la segunda transición, la de verdad, la catártica. La primera fue hecha para soslayar lo que luego hemos visto que era insoslayable. Saldrán todos los miedos y fantasmas del pasado. Se pondrán tantas cosas en envidencia que no daremos abasto con  tanta sorpresa.

miércoles, 21 de noviembre de 2012

La burbuja del Ego y el ciclo de 165 años

La burbuja del Ego y el ciclo de 165 años.

El agua, las mareas, la naturaleza, el cuerpo, la psique y la sociedad misma, viven y se desarrollan según un complejo reloj común. Como todo en los ciclos, hay momentos de alza, de plenitud y de descenso. El ego, cómo no, también. Lo que sucede es que el biorritmo del ego, al ser éste considerado una construcción hecha por el humano, no suele ser percibido claramente. 
Tendemos a pensar que el ego es de cada persona, cuando en realidad es una construcción colectiva que pasa por oscilaciones. Pensamos que el ego se tiene o no se tiene, o se tiene más o menos, que se trasciende o no, que es un impedimento o que es una necesidad para llevar una vida individual con sentido. No nos damos cuenta de que es una construcción colectiva que funciona de acuerdo a ciclos, como todo en la vida. En este caso, dicha construcción se rige por un ciclo de 165 años, el mismo que tarda Neptuno en dar la vuelta al zodiaco.

En otro escrito, en el que desarrollé la idea de la evolución del espíritu revolucionario a lo largo del tiempo, también regido por ciclos, les comenté que uno nuevo se incia cuando un planeta pasa por el portal de Aries y va desarrollándose hasta llegar al portal de Libra, que significa la plenitud, y así hasta ir descendiendo de intensidad hasta agotarse y surgir de nuevo. Esos escritos pueden leerse en estos enlaces: El biorritmo revolucionario y El dodecaedro de las revoluciones .

Cada ciclo está asociado a una aguja de ese complejo reloj cósmico común. El que nos ocupa, el del surgimiento, plenitud y extinción del ego, está asociado a Neptuno, un arquetipo que también determina la emergencia y evolución de los movimientos artísticos.
El actual ciclo de Neptuno está en su declive. Ahora mismo está en Piscis, el signo de la disolución de las formas. Se volverá a reiniciar cuando pase por el portal de Aries a partir del 2025. La última vez que pasó por ese punto coincidió con el apoteosis del romanticismo en el arte, en pleno siglo XIX, una etapa que vale la pena que sea entendida, pues nos da muchas pistas acerca de eso que llamamos ego.
Hay que entender, sin embargo, que los movimientos en la historia del arte, que primero son encarnados por los artistas, luego sus contenidos son colectivizados y asumidos por todos.
Neptuno sienta los precedentes que luego, con el paso de Plutón, serán puestos en evidencia. Lo que primero es una moda luego es una lacra, Neptuno y Plutón respectivamente.

viernes, 9 de noviembre de 2012

La gran vuelta de tuerca china

La gran vuelta de tuerca china.

En el 2012 se han cumplido 100 años desde la abdicación del último emperador chino. En ese año, pues, se instaura la república en China. Más adelante, el 1 de octubre de 1949, en la Plaza de Tian'anmen, Mao Tse Tung proclama la República Popular China. Lo que China es hoy, especialmente en lo político y en lo económico, se le debe a ese momento-fuerza.

Ahora, en este 2012, se está planteando la renovación profunda de cargos, algo que presumiblemente traerá cambios en las alianzas con otros países y en el modelo productivo, social y económico en China. Se trata, sin embargo, de un movimiento que empezará a notarse a medio plazo. La astrología nos ayuda a visualizarlo en el tiempo.

Este mapa corresponde con el momento de la proclamación de la república maoista. Vemos ahí cómo es el país. Por cierto, aunque este mapa abarca desde 1949, recoge y refleja todo lo que ya era la cultura china desde tiempo inmemorial. Ahí está su espíritu, sus luces, sus sombras. Es un mapa guerrero, y hasta sanguinario, aunque de guante blanco. La diplomacia, el tacto, lo ancestral y lo innovador a partes iguales. Lo vemos en esa influencia de Libra, con Venus en cuadratura con la belicosa conjunción Marte-Plutón. Esta combinación augura, además, una ambición incesante e indoblegable. También vemos a Quirón en la zona de mandatarios y élites, que auguraba una gran censura incluso entre poderosos.

Noten especialmente ese ascendente en Acuario, con Luna en conjunción, que augura que el cambio va a venir con la gran conjunción del 2020 que se producirá entre Júpiter, Saturno y Plutón muy cerca de ese grado. Pero, claro, como cambios de este envergadura no se hacen de un día para otro, es ahora cuando hay que ir preparando la gran regeneración, la gran vuelta de tuerca del 2020.

domingo, 4 de noviembre de 2012

La habitación de Escorpio

La muerte mueve lo que la voluntad no alcanza a mover.


Saturno en la habitación de Escorpio.

Mientras iba recorriendo la exposición que hoy acaba en la Fundació Antoni Tàpies, centrada en los últimos años de la vida del artista, y debido al relevante tema que muestra, se me ocurrieron unos comentarios muy a tono con el paso de Saturno por Escorpio (2012-2014).

Saturno es un anciano, la sociedad misma dándose cuenta de su propia obsolescencia. Al llegar a un signo pone en evidencia la caducidad de los actos humanos. Sin embargo, nosotros hacemos de lo caduco cultura, lo cual puede llevarnos a vivir en contradicción entre la velocidad de los tiempos que corren y nuestra propia inercia. El caso es que cuando Saturno llega a un signo de agua, como es el caso, pone de relieve algo tan esquivo y sensible como son nuestras defensas. Los signos de agua, entre otras cosas, son defensas. Una de las formas con que éstas se perciben es mediante la opacidad, no obstante a los signos de agua se les denominaba signos mudos. La mudez nos defiende y la mudez, por otro lado, nos hace vulnerables al grito. Es decir, son signos fácilmente agredibles, o que se sienten fácilmente agredidos.

• Las defensas relacionadas con el signo de Cáncer giran alrededor de la pertenencia a una familia, clan o congregación. 
• Las defensas relacionadas con el signo de Escorpio se manifiestan a través de una forma agresiva o paranoica de reivindicarse a uno mismo, a menudo con una idea fija acerca del funcionamiento hostil del mundo. Con el paso de Saturno por Escorpio lo vamos a presenciar con una mayor conciencia de sus efectos devastadores.
• Las defensas relacionadas con el signo de Piscis están relacionadas con la huida de la vida mundana y el encuentro de cobijo bajo formas espirituales o intangibles.

La posición de Saturno en estos signos actúa como contrapeso de dichas tendencias. Incluso puede actuar frustrando el intento defensivo.

He aquí la reflexión de la cual les hablaba al principio:

Los elementos que componen la personalidad están hechos de residuos de viejas defensas. Seguramente ahora no sirven para gran cosa. En todo caso, para paralizar, estorbar, impedir. Son como adiposidades que se inscrustan en el carácter proyectando sobre él una sombra que le resta luminosidad.
Ahora, cuando las circunstancias nos piden cambiar, nos encontramos con el gran lastre de los pellejos que otrora nos sirvieron para protegernos de las inclemencias, pero que ahora, ya habiendo pasado todo, siguen ahí impidiendo el cambio. Es así como vemos que aquello que habíamos estado calificando como obsoleto en la sociedad no era otra cosa que un reflejo de nuestra propia obsolescencia.

sábado, 3 de noviembre de 2012

La historia ocultada de un libro (y3)

Hibridación entre Feng Shui, Coaching y Astrología.

Justo después de haber publicado "La Empresa y los 5 elementos" surgió la posibilidad de escribir un libro sobre Feng Shui. Aproveché la ocasión para hacerlo desde el punto de vista del usuario de Feng Shui. Con ello quiero decir que no me atuve a ninguna escuela, pues mi relación con el Feng Shui es ecléctica. Aunque conozco a muchos consultores de diferentes escuelas, de todos ellos deduzco que el Feng Shui es más que un método vinculado a una u otra escuela. Es, más bien, una visión de la vida y un modo de manejarse sustentado en esa visión.

El libro en cuestión se llama "Feng Shui, el arte de crear un entorno positivo para tus emociones" (RBA/Círculo de Lectores). En él proyecté mi condición de cliente experimentado. Es decir, me fundamenté en mis experiencias como usuario, no como consultor. En este libro, dicho sea de paso, incorporé la posibilidad de utilizar el Feng Shui en dos entornos bien diferentes: el del coaching, ajustando las preguntas de la rueda de la vida a las zonas del mapa bagua (p. 137), y el de la astrología, relacionando cada casa astrológica con un meridiano de acupuntura (p. 143) y viendo cómo cada meridiano podía ubicarse en determinada zona del hábitat.

Pues bien, ahora me gustaría tratar un tema que he ido estudiando tras la edición de esos libros.

Astrología occidental y los 5 elementos.

Como es bien sabido, el pilar de la astrología occidental lo constituyen los 4 elementos: fuego, tierra, aire y agua, los cuales nos los encontramos repartidos por el zodiaco formando triángulos. Sin embargo, el sistema de 5 elementos de la medicina china puede hibridarse con el de la astrología occidental. Una condición es necesaria para entender lo que ahora les contaré. Los 5 elementos chinos están muy vinculados a la energía terrestre, no con la celeste. Ello supone que cada uno de los elementos está en relación con cada una de las 5 estaciones. A saber:

• Madera: del 10 de marzo al 24 de mayo.
• Fuego: del 24 de mayo al 7 de agosto.
• Tierra: del 7 de agosto al 20 de octubre.
• Metal: del 20 de octubre al 30 de diciembre.
• Agua: del 30 de diciembre al 10 de marzo.

Ello comporta tomar el zodiaco, el que usamos en occidente, y dividirlo en 5 partes. De lo cual resulta lo siguiente:

• Madera: del grado 20 de Piscis al grado 2 de Géminis.
• Fuego: del grado 2 de Géminis al grado 14 de Leo.
• Tierra: del grado 14 de Leo al grado 26 de Libra.
• Metal: del grado 26 de Libra al grado 8 de Capricornio.
• Agua: del grado 8 de Capricornio al grado 20 de Piscis.


En mis investigaciones acerca de cómo usar este sistema para asesorar a empresas y a personas, veo que el sistema astrológico convencional y el de los 5 elementos se combinan muy bien. El valor añadido de todo ello es que el cliente puede aplicar de forma autónoma las estrategias rectificadoras que derivan de la comprensión del Ciclo Ke y del Ciclo Sheng, pues éstos esclarecen de forma sencilla cómo actuar cuando un sistema está funcionando incorrectamente, lo cual tanto puede referirse a una empresa como a la vida de una persona. El manejo de estos ciclos y el modo de diagnosticar mal funcionamientos sistémicos lo expuse al detalle en el libro "La Empresa y los 5 elementos"

De todos los planetas que hay en una carta astral perteneciente a una empresa, utilizo preferentemente el Sol-Mercurio-Venus, la Luna, Marte, Júpiter y Saturno. La posición de cada uno de ellos en alguno de los 5 elementos indica una información muy concreta acerca de actitudes y departamentos de una empresa. En este sentido, expuse en ambos libros sendos cuadros con metáforas y correspondencias acerca de los 5 elementos. Con ellos podrán identificar con qué se relacionan al detalle.

Paso a ofrecer el significado de los planetas:

• Sol-Mercurio-Venus: indica el propósito de la empresa, lo que quiere desarrollar, sus valores y su forma de comunicarlos.
• Luna: describe cómo se alimenta y cómo se maneja en circunstancias cotidianas.
• Marte: lo que se está dispuesto a arriesgar, toma de decisiones, estilo de ejecución de tales decisiones.
• Júpiter: su filosofía, lo que ofrece, y de lo cual espera reconocimiento por parte de la sociedad.
• Saturno:  el aprendizaje de fondo. Lo que en realidad ha venido a hacer y que pasa desapercibido en un principio. La fragilidad, la torpeza, algo que requiere prestar atención. Los límites.
• Nodo Norte señala el avance, una mejora, lo que habría que potenciar.
• Nodo Sur señala peligro de apalancamiento.

La posición de los transpersonales puede ser tenida en cuenta en este sentido.

• Urano: la sociedad pide innovación.
• Neptuno: la sociedad pide sacrificios.
• Plutón: la sociedad desafía y crea presiones.
• Quirón: escrúpulos o límites subjetivos, una ambigüedad que necesita ser esclarecida.

Para el hemisferio sur esta relación debe invertirse. Quedaría así:

• Madera: del grado 20 de Virgo al grado 2 de Sagitario.
• Fuego: del grado 2 de Sagitario al grado 14 de Acuario.
• Tierra: del grado 14 de Acuario al grado 26 de Aries.
• Metal: del grado 26 de Aries al grado 8 de Cáncer.
• Agua: del grado 8 de Cáncer al grado 20 de Virgo.

En este sentido, por ejemplo, un Saturno que está en el grado 5 de Escorpio, un signo de agua según el zodiaco occidental, con independencia de si es hemisferio norte o sur,  con el sistema hibridado estaría:

• en el elemento Metal (en el hemisferio norte).
• en el elemento Madera (en el hemisferio sur).

El próximo día 16 de noviembre haré una demo pública de este sistema. Será en Librería Excellence (Balmes, 191 / Barcelona) a las 19h. Abierto y gratuito.