Mostrando entradas con la etiqueta management holístico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta management holístico. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de julio de 2018

Los años acabados en 8 y en 9

Se habla mucho del estallido de una próxima burbuja. Ya saben: que si los intereses, que si la deuda, que si los impagos, que si la bancarrota de los estados, que si los fraudes de la banca, que si los especuladores, que si aquello o que si lo otro. Y es muy posible que estos rumores estén en lo cierto. De hecho, a nivel astrológico podemos divisar que de aquí al 2020 pueden pasar muchas cosas. Vamos, que no serán meses tranquilos.

Y ahora me gustaría argumentar este asunto desde otro paradigma: el de la filosofía de los 5 elementos de la medicina china. Le dediqué a este tema un libro que lleva por título La Empresa y los 5 elementos. En este trabajo expongo como percibir el funcionamiento de los órganos del cuerpo como si se tratara de departamentos de una empresa. O dicho de otro modo: las empresas, y las funciones relacionadas con sus departamentos, funcionan con las mismas leyes naturales que rigen el funcionamiento orgánico de la vida y del cuerpo humano. Si lo que está arriba está abajo, también lo de dentro estará afuera (y viceversa). El sistema chino de los 5 elementos, además, contempla que los organismos (las empresas y las personas) se mueven según una pauta que las hace sensitivos y mutuamente resonantes según la estación en la que estemos. Y el calendario chino, por todas estas razones, comprende cinco estaciones. Cada una de ellas es resonante con determinadas funciones corporales y con determinadas funciones sociales. 

Estábamos diciendo que el año chino está formado por cinco estaciones. Por otro lado, la ciclología china propone otro ciclo, esta vez de 10 años, compuesto por cinco etapas de dos años cada una. Para abreviar, pues todo el fundamento lo desarrollé al detalle en el mencionado libro, les diré que los años que acaban en 8 y en 9 tienen que ver con el sistema bazo-páncreas. Este sistema, según la terminología china, es el que se encarga de mantener la sangre en los vasos. Es decir, que no se produzcan ictus, derrames, etcétera. Y si el dinero es la sangre del sistema, durante las etapas en las que domina el elemento Tierra, que es el que se relaciona con bazo-páncreas, se pueden producir ictus y burbujas que estallan. Las burbujas financieras son como ictus para la economía y para la sociedad. 

En consecuencia, los años que acaban en 8 y en 9 son potencialmente provocadores de ictus (en personas, empresas y países). Recordarán que la crisis de 1929 aconteció en uno de estos años; y la que estalló en el 2008, también. Y que en 1999 fue cuando se derogó la Ley Glass-Steagall -una ley promulgada en 1933 que protegía de la especulación al ahorrador mondo y lirondo-. Las consecuencias de esta derogación dieron lugar a la proliferación de productos bancarios de tipo especulativo y usables por el ahorrador mondo y lirondo, y que fueron los que en parte provocaron el estallido de la burbuja en el 2008. El que esta crisis haya afectado a tantas personas procede en parte de la derogación de la susodicha ley.

A parte de los años que acaban en 8 o en 9, durante cada año hay una estación, la que se corresponde con el elemento Tierra, que rige el periodo comprendido entre mitad de agosto y final de octubre (en el hemisferio norte), que ofrece alguna pista acerca de en qué momento del año es posible que se produzca un ictus colectivo, social, bancario, financiero u orgánico. Las sociedades que tengan su bazo-páncreas funcionando débilmente serán las que resultarán más afectadas. Y en relación a las personas que padezcan de alguna enfermedad que implique al sistema bazo-páncreas, que se pongan a buen recaudo.

Por consiguiente: durante los años que acaban en 8 o en 9, y en concreto durante el periodo comprendido entre mitad de agosto y final de octubre, puede producirse un episodio traumático (en el sentido de lo que he expuesto en este artículo).

domingo, 5 de agosto de 2012

La forja del hierro: bienio 2012-2014

El próximo día 15 de agosto se inicia un ciclo de dos años. Lo podríamos llamar el bienio del yunque y del martillo, de tan duro que puede resultar. Bien es verdad que dentro de este bienio se van a alzar potestades creativas muy interesantes.

Empecemos por lo duro. La característica fundamental va a ser la negación a entender otro punto de vista que no sea el propio. El desentendimiento y la falta de comunicación van a estar muy marcadas, y no sólo en lo político sino en lo personal. Por otro lado, podemos vernos envueltos de declaraciones de intenciones positivas que no hay manera de cumplir, por poner un ejemplo.
La activación de este ciclo va a hacer reverberar un estilo habitual de la época de la guerra fría, en donde el desentendimiento era muy tenso y sin fuego, con una estrategia de desgaste constante. Algo así va a ocurrir. Como se ve en el mapa astral, esta estrategia va a afectar a España y, muy en particular, a Catalunya y a la relación que las mantiene ahí. Van a ser dos años de desgaste profundo. Bien, de hecho ya lo estamos notando. Y esto no es nada en comparación con lo que va a ser este bienio. Para variar, el pueblo, las personas de a pie, van a ser las que paguen. No digo nada nuevo que no se esté produciendo. Tan sólo alerto de que la situación va a ir a más.En otra época, esta misma situación hubiera dado a una guerra civil.

Sigamos con lo positivo. Aún con lo explicado, la creatividad va a ser más necesaria que nunca. Un modo de pensar fuera de todo canon va surgiendo por entre las grietas de la crisis. Un nuevo mundo avanza por entre el ruido. Y es por eso que no lo percibimos claramente. Cosas que en tiempo de bonanza eran temidas o resultaban rechazables, ahora van a empezar a ser vistas con otros ojos.
Las relaciones serán intempestuosas y acaso sean la clave del éxito o del fracaso de estas iniciativas de nuevo cuño. Estamos en un periodo en el que los valores están cambiando de un día para otro. El descubrimiento de algo nuevo siempre conlleva una inestabilidad, un periodo de exploración intensa que provoca que todo parezca ir a la velocidad de la luz. La inestabilidad de las relaciones dificultará que los pactos se puedan cumplir y que las buenas ideas puedan llevarse a cabo.

En resumen:
Tiempo en el que emergerá una dureza en las relaciones institucionales, en lo político, en lo legal, en los negocios. El gran perjudicado será el pueblo llano, los subordinados, las personas que obedecen órdenes dadas por quien no da la cara.
Un nuevo paradigma está emergiendo. Como todo lo nuevo, será tomado con precipitación, como si con una renovación acelerada se saliera antes de la crisis.

Otra cosa más:
según la ciclología china, y en especial para el hemisferio norte, ese mismo día empieza un periodo dominado por la energía del elemento Tierra -del 15 de agosto y hasta el final de octubre-, el bazo-páncreas colectivo, la calidad de la sangre, el dinero del cuerpo económico. Las grandes crisis financieras se iniciaron en este periodo. Es posible que en estos dos meses y medio se reúnan las condiciones para que un corralito total o parcial, o como lo quieran llamar, tenga lugar en España. Me inclino a pensar que sea en esta segunda quincena de agosto o durante el tramo que abarca las dos últimas semanas de septiembre y las dos primeras de octubre.

Si quieren saber más acerca de cómo funciona la sociedad y la economía desde este punto de vista, les remito al libro "La Empresa y los 5 elementos. Medicina China y Management Holístico". Ahí explico cómo actúan los 5 elementos en la vida social y en el modo de vida personal.